|
|
|
ACUERDOS POLITICOS SECRETOS
¿Que estará pasado realmente en el ciberespacio?, tanto ruido…
Los poderes políticos, económicos, gubernamentales, militares, terroristas, y otros, tienen una enorme capacidad de influencia en las mentes de la gente en todo el mundo a través de la intervención en la noosfera, o sea en el sistema de comunicación y representación donde se forman las categorías, donde se construyen los modelos y comportamientos. Cualquier administrador real o virtual de la noosfera podrá hacer sentir influencia y cambiar la forma de pensar, hasta que otra idea sea colocada velozmente en el ciberespacio…
Recordemos cuando los familiares del ex- Comandante en Jefe A. Pinochet y su plana mayor fue detenida, los que saben vieron como los procedimientos se cumplían a medias y otros no se alcanzaron a cumplir ¿cuanto duró eso?…Lo suficiente para mostrar al país que nadie está por sobre la ley y principalmente porque se sabía que vendrían hechos similares. Instalar en la noosfera esa noticia fue una acción táctica psicológica a la espera de reacción, seguramente de los delitos que se cometieron en EFE., esperando salgan a la luz pública, se acuerden sanciones y se estudie la opinión que se tiene del gobierno de Bachelet y de la Concertación en general.
Poco después vimos como se desmantelaban estaciones del BIOTREN, en Concepción y Talcahuano, ¿cuanto duró eso?… que estará pasando?.... Nuevamente demostraciones de fuerzas solamente…
Ahora estamos ante una política de los acuerdos, partidarios de la alianza por intermedio de Lavín , Longueria y otros están desarrollando acciones tácticas en vista de una estrategia de acuerdos con la Concertación, especialmente se han preocupado de fortalecer al gobierno de la presidenta Bachelet., en los momentos que en las encuestas está haciendo agüita, provocando divergencias en ambos lados. Los que saben comprenden, me refiero a los políticos que asesorados o no, están por mantener su posicionamiento en el poder, para lo cual son capaces de hacer o llegar a pensar hacer cualquier cosa.¿ cuanto durará esto?
El ex ministro de lagos ( Eyzaguirre) irónicamente se presenta al Congreso y no reconoce el Transantiago como proyecto estrella del presidente Lagos, es más provoca a los ciudadanos al decir “ echando a perder se aprende”,- o sea mal gastando los recursos del estado-, en forma irresponsable deshonesta y al margen de una estrategia económica rigurosa e inteligente. Esto merece una revisión moral más exhaustiva, que rinda cuenta de su expresión, considerando que el fue parte de un gobierno que todos elegimos o que todos aceptamos.
Los ministros son del estado y el estado es un ente viviente que se desarrolla de acuerdo a los objetivos permanentes del estado-nación, y que el conductor político debe velar como el espíritu vela por el cuerpo humano, en mantener vivo y activo lo que es el cuerpo. Al estado debe colocarse por sobre la voluntad o el capricho de los individuos, el estado es un organismo, es la personalidad más elevada de la vida.
Visto de esta manera, considerando al estado como superpersona, como la forma más elevada de la evolución social, y como es aceptada íntegramente en la Geopolítica. Lo anterior se contrapone con las reacciones tanto de Lagos como el ex Ministro Eyzaguirre. Este último traiciona caprichosamente las verdaderas fortalezas de un estado-nación, habiendo sido él, miembro del poder político de la nación mientras fue ministro. No debe este ex ministro emplear ese tipo de expresión o forma de dirigirse al país que lo prestigia, ya que esa expresión cruel de echar a perder se aprender, desprestigia , indigna y desmerece el poder económico del la nación que el administró. Al reflexionar sobre la verdadera ética de nuestros elegidos, de nuestros integrantes del estado, de nuestros gerentes generales de estas empresas que se llaman ministerios, vamos encontrando su naturaleza indigna y que no merece ser respetada, lo que debiera tenerse en cuenta para cuando Nicolás Eyzaguirre , tenga alguna oportunidad nuevamente de dirigir un cargo público de importancia. Será la oportunidad hacerle ver, que no hay que despilfarrar los recursos del estado.
Estos días aparece el ex presidente Lagos, sin responder por su proyecto estrella, y además sólo se responsabiliza del diseño, no de la puesta en marcha. Y no va al congreso…por temor a ser tratado de mala forma, según él.
Al reconocer Lagos responsabilidad en el diseño, además debiera solidarizar con los efectos causados al gobierno de Bachelet, ya que es él gobierno de la Concertación quién asumirá este despilfarro económico del estado y un gran costo político concertacionista.
De no ser así Lagos y la Concertación sacrifican al gobierno actual con esta acción táctica, dilatando aún a la espera de que la situación la revierta Cortazar de aquí a fin de año y con la probabilidad de a partir de esa fecha aún es tiempo para reposicionar a la Concertación en las elecciones municipales y presidenciales. Es una buena estrategia un tanto cruel pero algo deben hacer, estando en estas condiciones hoy.
¿Que habría pasado si hubiera sido Piñera el presidente y no Bachelet? . ¿Que habría pasado si siendo Piñera el presidente, no lleva a efecto el cumplimiento de este gran proyecto instalado en la conciencia colectiva de un universo electoral activo del final del 2005-6? Y en vez de ejecutar el proyecto da marcha atrás., Cuales habrían sido las reacciones de Lagos en Febrero o Marzo de ese años u otras fecha. ¿ Habría salido a defender el proyecto?.
¿Cual será la verdadera razón de estos acuerdos entonces, ¿crear condiciones para negociar el bueno o mal desempeño del Juez Cerda , EFE.. y Transantiago además de otros actos corruptos que se han dejado ver durante estos tres últimos gobiernos?. .
En este negocio hasta ahora gana política y económicamente la Concertación, los 28 millones de dólares, que se cargan a Pinochet , son un pedo ante los miles de millones dólares perdidos o mal usados en EFE., y El Transantiago y en otras obras, más aun si a estos recursos públicos se les sigue la ruta del mal uso y se logra probar que fueron empleados para las últimas campañas políticas.
Están dadas las oportunidades para un gran acuerdo nacional, donde se meterán todas las cosas en un saco y se guardarán…incluso las de hace más de 30 años…¿que cederá la Concertación entonces en este acuerdo?. ¿Cuales serán las posiciones? -o- ¿solamente se verán intereses?
Cada una de estas acciones que se han venido desarrollando tácticamente, apuntan a un gran acuerdo entre aliancistas y bacheletistas , o sea acuerdos de cúpulas de poder que misteriosamente los verdaderos afectados, no sabrán , me refiero a todas las ovejas de este país que no tienen idea de lo que verdaderamente pasa.. Con estos acuerdos se salvan todos los que han cometido actos de corrupción en los últimos 30 años y se logra un acuerdo nacional, bajo un criterio inteligente de razón de estado y con una idea política estratégica de mantener los objetivos permanentes de la nación.-
La muerte del cabo Luis Moyano, por los que asaltaron el Banco Security, motivó que los primeros acuerdos se postergaran. La muerte del Cabo y la Cumbre, son hechos simultáneos que no aconsejan mantener por ahora discusión alguna. El asalto producido al Banco Security , fue el nr. 7 de lo que va del año, al parecer por un grupo cuya mayoría son ex presos políticos, los cuales fueron indultados en un gobierno democrático y que actualmente operan en períodos de democracia.
Llama la atención los errores de operación, dejados por los asaltantes, y la forma como se difundió televisivamente las imágenes donde uno de ellos deja las huellas digitales. Además de ese error el cual pudo haber sido voluntario e involuntariamente dejado, queda en evidencia la fortaleza del asaltante que disparó al Cabo de Carabinero, apuntando directamente al lugar más crítico provocando la muerte del policía.
¿Si las próximas elecciones las gana la derecha, como será la revancha..?, ¿vale la pena convenir el futuro político de los próximos 7 años venideros,? ahora ya!!!!!…
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 3 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
|
|
|
|
|
|